Mientras la distancia se acerca diría que:
Ø El desarrollo de ambientes de aprendizaje implica una transformación permanente de búsqueda de mejores relaciones y procesos educativos y ello redunda a final de cuentas en aprender a ser, saber, hacer, convivir y vivir mejor.
Ø Un punto importante con respecto al desarrollo de ambientes de aprendizaje es el aprovechamiento de las aportaciones de la educación a distancia para transformar la educación tradicional y acorde con la tendencia mundial de borrar las fronteras entre las diversas modalidades educativas, ya no es tan válido hablar de modalidades distintas y separadas, pues cada vez se ven menos los límites entre unas y otras. Una tarea a coarto plazo es la fusión de los distintos conceptos y tipos de ambientes en un nuevo concepto con un enfoque holístico a partir de la riqueza de la diversidad.
Ø En pro de una escuela más viva y una sociedad más educativa, hay que establecer como dice Tedesco: "Un nuevo pacto entre escuela, familia, mundo de trabajo, medios de comunicación y otras instituciones de socialización.
Ø "El único camino racional para desarrollar el aprendizaje innovador pasa por la transformación consciente, que para nosotros equivale a la creación de una masa crítica de gente que elaborado ya un nuevo enfoque del aprendizaje. Este enfoque ha de cultivarse en un tipo de aprendizaje y educación que comience con una nueva razón de ser, equilibre las necesidades locales, nacionales, internacionales y mundiales y promueva el desarrollo integral y completo de los seres humanos" (Botkin)
Ø Plantear el aprendizaje en el contexto de su ambiente, significa que no se quiere correr el riesgo de que los componentes de este proceso se aíslen y descontextualicen. Si pretendemos que los procesos de formación se enfoque y partan de la persona que apre4nde y su modo de ser, vivir y relacionarse con los demás, quienes profesionalmente nos dedicamos a facilitar los aprendizajes y a aconsejar a quienes aprenden, debemos centrarnos en las personas no como sujetos aislados e idénticos, sino como personas con su propia identidad, historia y ambiente de vida, ambiente que tiene que ver con la naturaleza, la sociedad y la cultura que lo ha formado y en donde vive y convive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario