.
Piensa que utilidad educativa le podrías dar a esta imagen, en que actividad podrías utilizarla, que beneficios tendrías al usarla, como sería la reacción de los estudiantes, reflexiona el poder que pueden tener las imágenes para transmitir información y que uso se les puede dar en un ámbito educativo
Pienso que su utilidad educativa seria para hacerlos reflexionar que lo que poseen es valioso y útil, enseñarles a valorar lo que tienen.
Podría utilizarla en alguna materia de autoconocimiento o de personalidad y valores.
El beneficio que tendría de utilizarla sería un mejor aprovechamiento de todo, la idea es darle un valor a las cosas; enfocando un entorno independientemente de que su concepto sea material, se trate del tiempo, de los estudios o simplemente de interacción.
También pienso que la reacción de los estudiantes sería algo profunda y analítica acerca de lo que esta a su alrededor.
Reflexión
El poder que tiene una imagen según mi punto de vista, es transmitir diferentes perspectivas que al desarrollarlas lleven a la misma idea o al mensaje que se quiere dar a conocer.
Por ejemplo:
Con esta imagen si alguna persona es de bajos recursos, reflexionaría como lo poco que tiene es útil y debe aprovecharlo al 100% y por otro lado, una persona de altos recursos, reflexionaría acerca de como los que no tienen mucho como ella aun así le dan mejor uso y ella deberá, según su análisis de reflexión, usar lo que tiene al 100%.
A pesar de que cada perspectiva es muy diferente, ambas llevan al mensaje que se quiere transmitir que es aprovechar todo al máximo.
Tema de mi ambiente de aprendizaje:
“Conducta vulnerable de los jóvenes ante el VIH-SIDA”
Imagen a utilizar
Análisis:
La imagen que expongo, es educativa porque hará reflexionar a los alumnos sobre las precauciones que deben tomar hacia esta pandemia y sus respectivas consecuencias.
La idea central es que los jóvenes reflexionen ante el inocente rostro de este pequeño, conmoverlos e incitarlos a que ese podría ser el resultado de una educación sexual mal cuidada.
Pretendo que con la imagen recapaciten ya que un bebé simboliza pureza e inocencia ¿Cómo es posible que la vida de este pequeñito (que acaba de comenzar) se encuentre manchada permanentemente con la enfermedad que adquirió gracias al descuido de sus padres que si hubiesen tenido suficiente información, o en caso de tenerla no la pusieron en práctica, pudiesen evitar el error que junto con ellos su hijo está pagando?
Los elementos que considero básicos para que una imagen sea educativa son el tema, contenido y propósito.
Agrego que una imagen transmite un mensaje y siempre va a tener un propósito, una razón, y según la perspectiva de cada persona hacia la imagen es la educación que se transmite, sin importar si la imagen es fotográfica, pintura, dibujo animado, ó está a colores, en blanco y negro, es cómica o causa tristeza...
La educación que transmita la imagen va a depender del actor y por lógica, de su perspectiva.
¿Será su uso?
Exactamente será su uso, ya que dependerá mucho de la perspectiva con que se observe para transmitir una imagen. Me refiero a que por ejemplo, si se expone una imagen de la crucifixión de Cristo, que se supone debe de hacernos reflexionar, y la persona que la muestra le da un sentido (el uso) de burla, algunas personas nos podremos enfadar, tal vez otras reír, sólo dependerá de la forma en que la vean los actores y el como se este exponiendo.
Sin embargo, la imagen es la misma, el mensaje será el mismo, pero el uso que se le da y la perspectiva de cada actor será la educación que transmita.
¿Tiene características específicas?
Específicas no, sin embargo depende del propósito y la proyección que se le de.
Saludos cordiales
Lily Ibarra