martes, 15 de febrero de 2011

....... EL USO DE AUDIO EN EDUCACIÓN.......



El proceso de oír/escuchar es también un proceso de comunicación/aprendizaje.
Así como en la comunicación visual y la enseñanza, se codifica un mensaje por la persona que envía y se decodifica por la persona que recibe.
La calidad del mensaje codificado depende de la habilidad de la persona que envía para expresar el mensaje clara y lógicamente.
La calidad del mensaje decodificado depende de la habilidad de la persona que recibe para comprender el mensaje.

A pesar de los avances tecnológicos, el uso del “Audio Educativo” se sigue tomando en cuenta como herramienta fundamental y por ello le siguen brindando un lugar importante entre los medios y apoyos para la educación.

Ventajas
Después de la vista, el oído es el sentido mas utilizado para percibir y comunicarse con el mundo. El aprendizaje depende de este sentido. La tecnología de audio es sumamente simple y fácil de aplicar. Una de sus grandes posibilidades es poder combinar voces, sonidos naturales y efectos especiales, utilizar el silencio adecuadamente.

Las nuevas tecnologías permiten que el audio en educación tenga nuevas perspectivas de uso, como las conferencias vía telefónica
La tecnología stream o streaming, permite el uso de audio en tiempo real a través de redes de computadoras.
Las tareas de la educación pueden verse beneficiadas

Uso
Los equipos de audio y sus componentes han sido utilizados por largo tiempo en educación. Los antiguos amplificadores de sonido, con sus micrófonos y bocinas, cumplieron una gran cantidad de funciones tanto para fines de entretenimiento como para propósitos educativos.

Las ceremonias y conmemoraciones escolares estuvieron siempre definidas por el uso de equipos de audio. Se utilizaban tanto el micrófono como los discos que contienen música. Estos últimos estaban en los salones de clases, casi siempre para enseñar danza, para la instrucción musical y aun para la enseñanza de idiomas. Posteriormente su uso se amplió con la narración de cuentos e historias cortas y para la musicalización y producción de efectos sonoros.

La audiocinta o casette de audio, facilitó su uso, pudiendo grabarse conferencias, entrevistas, discursos, fragmentos de texto y otros materiales para utilizarse con fines educativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario